Allí se encontraron con los documentales de Alberto De Agostini, joven explorador, cineasta y fotógrafo italiano - también cura salesiano - quien en 1910 llegó a la lejana Tierra del Fuego para develar misterios de montañas, hielos continentales y culturas aborígenes hasta entonces poco conocidas.
Este encuentro incluyó un recorrido in situ por algunos de los lugares que éste había visitado y se enriqueció posteriormente con algunos libros biográficos del italiano aventurero. Tanto el paisaje como la historia de vida de De Agostini los impresionó profundamente y los inspiró para crear el primer disco que los une como compositores.
Fernando Kabusacki es uno de los principales exponentes de la nueva música instrumental argentina; formado nada mas y nada menos que con Robert Fripp (fundador de King Crimson) toca guitarras eléctricas, acústicas y sintetizadas y compone música para dibujos animados, cine y teatro. Ha editado varios discos con su nombre y ha participado de diversos proyectos junto a grandes figuras de la música nacional e internacional. Desde 1991 dirige y coordina La National Film Chamber Orchestra, actualmente residente en el Museo de Arte Latinoamericano en Buenos Aires (MALBA), con la cual musicaliza en vivo películas mudas. (www.kabusacki.com.ar)
Fernando Samalea es uno de los bateristas mas importantes de la música argentina. Su vasta carrera musical lo ha puesto tras los parches de Andrés Calamaro, Charly García, La Portuaria, Joaquín Sabina, María Gabriela Epumer, Gustavo Cerati, entre otros. Además es bandoneonista e interpreta gran variedad de instrumentos de percusión. Ha editado 9 discos con su propia banda y ha confeccionado varias bandas sonoras para películas argentinas. (www.samalea.com.ar)
Para este disco escribieron siete piezas instrumentales registradas principalmente en formato de trío (guitarras eléctricas, bajo y batería) con el agregado de vibráfono y percusiones. El trabajo cuenta con un único invitado especial, Tony Levin, que aporta sus inigualables bajos y su Chapman Stick.
No hay comentarios:
Publicar un comentario